Bienestar desde la primera sesión
af5a139c-7970-449e-9739-9f8fd71756bf

BLOG

Conoce la terapia de ozono y olvídate del dolor de rodilla

Equilibrio Total In Health

Recupera tu movilidad

¿Qué es la Ozonoterapia? La ozonoterapia es un tratamiento médico alternativo que implica la aplicación controlada de ozono médico (O3) en el cuerpo con fines terapéuticos. El ozono es una forma activa del oxígeno y se cree que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Qué propiedades tiene el ozono?

El ozono médico tiene propiedades antisépticas (es uno de los más potentes germicidas, actuando frente a hongos, bacterias y virus), analgésicas y antiinflamatorias, modulando y estimulando al sistema inmunológico y además mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos debido a que favorece la cesión de oxígeno por parte de la hemoglobina.

¿Dónde puede ser aplicado?

  • Dolor crónico: Se ha utilizado en el tratamiento del dolor crónico, como el dolor de espalda, el dolor articular y la neuropatía.
  • Problemas circulatorios: Algunos practicantes de ozonoterapia afirman que puede mejorar la circulación sanguínea y ayudar en el tratamiento de condiciones como la insuficiencia venosa crónica y las úlceras venosas.
  • Enfermedades infecciosas: Se ha utilizado para tratar infecciones crónicas, como la enfermedad de Lyme y algunas infecciones virales.
  • Trastornos autoinmunitarios: Se ha propuesto para tratar condiciones autoinmunitarias como el lupus y la artritis reumatoide, aunque su eficacia en estos casos es objeto de debate.
  • Mejora de la piel: En algunos lugares, se utiliza para tratar problemas de la piel, como el acné y el eczema.
  • Terapia complementaria en odontología: A veces se utiliza en procedimientos odontológicos para tratar infecciones o promover la cicatrización.

¿Cómo se aplica?

Las concentraciones y modo de aplicación varían enormemente en función del problema a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo.

  • Vía Endovenosa:
    Por punción venosa a nivel del brazo, se mezcla en un circuito cerrado y estéril la sangre del paciente con el ozono a una concentración determinada y se vuelve a introducir, distribuyéndose por todo el sistema circulatorio, logrando efectos beneficiosos a nivel sistémico, aportando a los tejidos gran cantidad de oxígeno.
  • Local:
    Mediante la aplicación de una campana de vidrio o una bolsa de plástico que rodea la zona a tratar. Se introduce en el interior de la misma una cantidad constante de la mezcla de ozono/oxígeno en diferentes concentraciones.
  • Micropunción: Inyecciones Subcutáneas, Intramusculares o Intraarticulares:
    Consiste en inyectar, mediante la infiltración, pequeñas cantidades de la mezcla ozono/oxígeno directamente en la zona a tratar.

¿Puede ser indicado en cualquier persona?

El ozono NO presenta efectos secundarios de ningún tipo, sin embargo existen algunas situaciones en las que su uso está restringido como son el favismo, el hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda, infarto cardiaco agudo y el embarazo.